Conoce los diferentes tipos de Cesión de Derechos
- Golden Tree Investments
- 3 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Te explicamos de algunos tipos de cesiones de derechos:
1. Cesión de derechos de crédito
La cesión de derechos de crédito es un acuerdo mediante el cual un acreedor (el cedente) transfiere su derecho a cobrar una deuda a un tercero (el cesionario). Este tipo de cesión se utiliza comúnmente en el ámbito financiero y comercial. Por ejemplo, si una empresa tiene una cuenta por cobrar a un cliente, puede ceder ese derecho a otra empresa o entidad financiera, permitiendo que el cesionario reciba el pago en lugar del cedente. Es importante que la cesión esté documentada y, en algunos casos, notificada al deudor para que este sepa a quién debe pagar.
2. Cesión de derechos litigiosos
La cesión de derechos litigiosos se refiere a la transferencia de los derechos que una parte tiene en un proceso judicial a otra persona. Esto puede ocurrir cuando una parte decide ceder su interés en una demanda o reclamación a un tercero. Por ejemplo, si alguien inicia un juicio por daños y decide ceder su derecho a reclamar a otra persona, esa persona ahora puede continuar con la acción legal. Este tipo de cesión es particularmente útil cuando el cedente no desea seguir adelante con el litigio pero quiere asegurar que su reclamo sea atendido por otro.
3. Cesión de derechos adjudicatarios
La cesión de derechos adjudicatarios se refiere a la transferencia de los derechos que una persona tiene sobre un bien o contrato adjudicado en un proceso de licitación o concurso. Por ejemplo, si una empresa gana un contrato para realizar un proyecto y posteriormente decide ceder su derecho a llevar a cabo ese proyecto a otra empresa, esto se considera una cesión de derechos adjudicatarios. Es común en el ámbito de la construcción o en contratos públicos, donde la empresa adjudicataria puede ceder sus responsabilidades y beneficios contractuales a otra entidad.
Consideraciones Generales
En todos estos casos, es fundamental que la cesión se formalice mediante un contrato claro y que se respeten las leyes aplicables. Además, es importante verificar si existen restricciones en la cesión según los términos del contrato original o las normativas pertinentes.
Si necesitas más detalles sobre alguno de estos tipos de cesiones ó tienes alguna pregunta específica, no dudes en contactar a nuestros asesores.